¿Qué tipos de BONO DE VIVIENDA existen?

El programa Bono-Crédito (BC) está dirigido a familias con capacidad de endeudamiento, las cuales obtienen un crédito en una Entidad Autorizada a tasa de mercado y 15 años plazo (plazo variable según entidad), y como complemento el Estado.
Bono Crédito

El bono ordinario, se asigna a las familias que se ubican por debajo del primer estrato; actualmente es de ¢305.210, cuando este es superado, el monto será proporcional a los ingresos familiares del núcleo.
Bono Ordinario

Tiene como objetivo prolongar o restituir la vida útil de las viviendas y facilitar a las familias una mejor calidad de vida. Pueden optar las familias cuyas viviendas requieren la sustitución parcial o total de componentes constructivos.
Bono R.A.M.

Califican para este programa aquellas personas o parejas de 65 años o más que no cuentan con más familiares en su núcleo familiar.
Los adultos mayores ya sean solos o en pareja deben reunir las condiciones físicas y mentales para habitar una vivienda.
Bono Adulto Mayor

Las familias que tienen entre sus miembros una o más personas con impedimento físico total y permanente, podrán recibir un bono familiar y medio con el fin de adquirir una vivienda con las adaptaciones constructivas.
Bono Persona con Discapacidad

Dirigido a familias de más de 5 miembros en el núcleo familiar.
​
Bono Hacinamiento

El programa conocido como “bono patio” consiste en la construcción de una segunda vivienda en el mismo terreno de un familiar. El lote debe cumplir con las características que indique la municipalidad.
Bono Patio

Describe one of your services
Bono Madre Soltera

Para familias que viven en extrema pobreza, erradicación de tugurios y asentamientos en precarios, atención de emergencias declaradas y solicitud de segundo bono otorgar cuando una familia que ya recibió el subsidio habitacional ha perdido la vivienda, parcial o totalmente.
Bono Art.59